Elegir qué estudiar es una decisión importante, pero no debe ser una fuente de ansiedad. Aquí te damos herramientas prácticas para tomar una decisión informada y sin presiones externas.
La pregunta “¿qué vas a estudiar?” puede parecer simple, pero para muchos jóvenes es una fuente de angustia. Tomar esta decisión a los 17 o 18 años no es fácil, sobre todo cuando parece que todo tu futuro depende de ella.
La realidad es que no necesitas tener toda tu vida resuelta para tomar una buena decisión hoy. Elegir tu carrera es un punto de partida, no un destino irreversible.
Aquí te damos algunas claves para elegir con mayor claridad:
No te quedes solo con lo que “se escucha bien”. Investiga planes de estudio, materias, campos laborales y oportunidades de crecimiento.
En la UM, por ejemplo, puedes conocer cada carrera en su propia página, con lenguaje claro y directo.
Ellos te pueden contar la experiencia real: lo bueno, lo difícil, lo inesperado. Esto te da una perspectiva más aterrizada que cualquier folleto.
Muchas universidades, incluida la UM, ofrecen asesoría gratuita para ayudarte a explorar tus intereses. Aprovecha estas herramientas.
Más allá de la carrera, necesitas un entorno que te impulse. La Universidad Metropolitana de Occidente combina calidad académica con atención personalizada y un enfoque práctico.
Recuerda: tu carrera es solo el inicio de tu camino. Lo importante es que empieces con seguridad, acompañado por una universidad que te ayude a crecer.